En mi caso, soy una persona muy pasiva y creo en el respeto a todas las personas, sin necesariamente importar si es nuestro jefe o no, tenemos que estar conscientes que tenemos que estar agradecidos y entonces mostrar mucho respeto.
Si mi renuncia se está presentando en malas condiciones, manteniendo una situación de respeto, hablaría con mi jefe (s) y daría mi renuncia, ojalá dejando claro en palabra y con acciones que ya la única solución es renunciar, porque ya yo hube hecho lo que creí necesario para mejorar la situación y sin embargo, las condiciones no mejoraron.
Y, si simplemente estoy renunciando por comodidad o mejor oferta, entonces agradecería la gran oportunidad que me ofrecieron y renunciaría orgullosa y satisfecha de mi trabajo en la empresa.
Personalmente no considero que renunciar sea algo
ResponderEliminardifícil, pero es probablemente mi personalidad. Creo que en un trabajo es algo muy natural que las personas se vayan porque se presentan mejores oportunidades o simplemente como decías, porque se cansan de una situación y los jefes están no sólo acostumbrados sino que saben cómo manejarlo.
Lo que mencionas del respeto es muy importante, al igual que la responsabilidad. Son aspectos importantes de rescatar a la hora de presentar una renuncia, al igual que el tener una reunión con ellos para poder explicar las razones de la renuncia y así dejar siempre bajo buenos términos la salida de la empresa.
De acuerdo con la compañera. La decisión de renunciar es difícil y es por ello que se debe pensar bien cuales son los pro y los contras al momento de tomar la decisión. Una vez tomada la decisión debemos mostrarnos firmes y no dejar que algún argumento nos haga replantear la decisión, pues perderíamos seriedad.
ResponderEliminarMuchas personas renuncian continuamente a un trabajo y eso tampoco es bueno porque demuestra inestabilidad. Debemos tener cuidado y siempre que presentemos nuestra renuncia debemos hacerlo de una manera diplomática y con argumentos claros.